Foso de recarga de agua

Tradicionalmente, el agua se reponía durante las paradas en las estaciones, pero si se deseaba recorrer largas distancias sin parar, el requisito de reabastecerse de agua era una limitación importante.

La pala alimentaba un tubo vertical que descargaba en el depósito de agua.

La pala era deliberadamente de construcción ligera para que, en caso de chocar con algún obstáculo, se rompiera sin causar daños graves a la locomotora ni a los vehículos que la seguían.

Si no se levantaba la pala rápidamente cuando los depósitos estaban llenos, se expulsaban grandes volúmenes de agua por las rejillas de ventilación, anegando el ténder y la plataforma.

Por lo tanto, el fogonero tenía que observar el indicador de nivel de agua (un flotador en el tanque, conectado a un indicador externo) con cuidado y estar preparado para retraer la pala según fuera necesario.

En el Reino Unido se usaba un gran tablero rectangular blanco con una marca en zigzag horizontal negra.

El LNWR instaló rápidamente fosos de recarga en varioas lugares, pero las otras empresas tardaron en adoptar el nuevo dispositivo.

Tomar agua a gran velocidad da como resultado una rociada considerable detrás de la pala, con lo que se corre el riesgo de empapar a los pasajeros de los primeros coches, y en Gran Bretaña era costumbre que el interventor advirtiera a los pasajeros del primer vagón que mantuvieran las ventanas cerradas.

Se producía una resistencia significativa al movimiento hacia adelante de la máquina durante el proceso, suficiente como para requerir un cuidado especial por parte del maquinista para evitar problemas en trenes de mercancías no equipados con frenos continuos.

En Gran Bretaña, se podían encontrar en todas las líneas principales, excepto en el Ferrocarril del Sur.

En algunos casos se localizan fosos muy cercanos a los principales puntos de parada.

La locomotora NYC No. 999 al frente del Empire State Express tomando agua de un foso central en Palatine (Nueva York) (1905)
Fosos de recarga según el diseño de Ramsbottom en la Línea de la Costa Oeste (Inglaterra, 1904)
Diagrama de un dispositivo de capatación de agua en un tender del LNWR (1862)
Locomotora LSWR Clase K10 con un ténder carro de agua