Tercer viaje de Colón

Colón navegó con su flota hacia el sur, hasta Madeira por un camino poco frecuente para evitar a una armada francesa que le estaba esperando cerca del Cabo San Vicente.

[2]​ Llegaron a la isla de Porto Santo, donde había vivido con su esposa Felipa Moniz y donde nació su hijo, Diego Colón.

El maíz era un producto que solamente existía en América y fue llevado a España por Colón en sus viajes.

Pisó Macuro, ya tierra firme, el 3 de agosto, estando allí 12 días y entablando buenas relaciones con los indígenas.

Colón bautizó la isla con el nombre de La Asunción, por haber sido descubierta en la fecha en la cual se hicieron cristianos.

En este momento se encontraba al mando de la isla su hermano, Bartolomé Colón.

Los rebelados argumentaban una decepción con respecto a las riquezas que se les había prometido encontrar en el Nuevo Mundo, ya que el poco oro encontrado no satisfacía todas las expectativas lanzadas por Cristóbal Colón, y por las duras condiciones de gobierno de Bartolomé Colón.

[5]​ También se argumentaron quejas en contra de la forma en que los hermanos Colón manejaban los asuntos administrativos.

En España, Colón es liberado por Isabel la Católica pero debe renunciar a los derechos otorgados en el Nuevo Mundo.

[3]​ Colón sacó algunas conclusiones en este viaje sobre la esfericidad de la Tierra que se aproximan a la realidad.

La Tierra no es completamente redonda, está achatada por los polos, y Colón sospechaba algo parecido: Colón llegaría el primero, además, al continente americano, que él seguía identificando como algún lugar de Asia, es decir, las Indias, y no como un nuevo continente.

Se considera que durante esta expedición Colón fue el primer europeo en explorar la costa continental de Sudamérica.

Sin embargo, la película 1492: La Conquista del Paraíso, de Ridley Scott, estrenada en 1992, niega este hecho y le atribuye el mérito a Américo Vespucio.

Retrato de Cristóbal Colón de 1519
Recorrido del tercer viaje de Colón en América.
Escultura del siglo XIX de Venancio Vallmitjana representando a Colón encadenado