Oligonucleótido antisentido

Se obtienen artificialmente en el laboratorio y se utilizan como agente terapéutico en enfermedades de origen genético, o bien para estudiar la función de un gen concreto.

[1]​ Los nucleótidos antisentido pueden actuar mediante diferentes mecanismos, todos ellos relacionados con la síntesis de proteínas: Los medicamentos basados en ASOs contienen cadenas monocatenarias de ácidos nucleicos sintéticos altamente modificadas que logran una amplia distribución tisular con vidas medias muy prolongadas.

Sin embargo, los ASOs no son capaces de penetrar la barrera hematoencefálica cuando se administran sistémicamente, pero pueden distribuirse a través del neuroeje si se inyectan en el líquido cefalorraquídeo, normalmente mediante administración intratecal.

Las formulaciones más pioneras usan ligandos conjugados que mejoran en gran medida la eficacia de la administración y la suministración en tipos celulares específicos.

[8]​ En 1998 se aprobó el fomivirsén para el tratamiento de las retinitis provocadas por el citomegalovirus.

Patisiran (vendido bajo Onpattro) fue desarrollado por Alnylam Pharmaceuticals y también aprobado para su uso en los EE.

[22]​ En 2004, comenzó el desarrollo de una terapia antisentido para la atrofia muscular espinal.

[25]​ Tofersén (también conocido como IONIS-SOD1Rx y BIIB067) se está probando actualmente en un ensayo de fase 3 para la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) debida a mutaciones en el gen SOD1.

Está siendo desarrollado por Biogen bajo un acuerdo de licencia con Ionis Pharmaceuticals.

Esquema de un oligonucleótido antisentido en rojo unido al ARN mensajero en azul. Obsérvese que las bases nitrogenadas tienen una secuencia complementaria: A. Adenina , C. Citosina , G. Guanina , U. Uracilo .