Enfermedad de Stargardt

Actualmente no existe un tratamiento efectivo para combatir la patología causada por este alelo hereditario, pero disponer del conocimiento de las bases genéticas de la enfermedad puede ayudar a desarrollar nuevas estrategias terapéuticas para corregirla.

La retinografía está limpia y el paciente refiere que no ve ni con la mayor corrección posible.

Cursa en ocasiones visión borrosa, zonas ciegas en el campo visual que se llaman escotomas y dificultad para adaptarse a las penumbras (lugares con poca luz).

Aquellas personas que padecen la distrofia macular de Stargardt son muy sensibles a la luz y se ven obligados a usar gafas oscuras (filtros naranjas) así como visera o gorra.

A medida que progresa la enfermedad, fragmentos ricos en lípidos se acumulan en la capa del epitelio pigmentario de la retina por debajo de la mácula, los cuales aparecen como manchas amarillentas.

Inclusive así, los siguientes tratamientos están en fase experimental: Las terapias actualmente en investigación sobre la enfermedad de Stargardt han sido revisadas recientemente.

La Enfermedad de Stargardt se transmite con un patrón autosómico recesivo