Fue la última vez que se utilizó el sistema de numeración fija que tomó como parámetro los resultados del campeonato de constructores de la temporada 1973 y aplicado desde 1974, dejando el tándem numérico "1-2" como únicos números rotativos, designados para el piloto campeón y su escudero, sin importar la escudería para la cual corriesen.
Esta alternativa, permitía que el equipo para el cual compitiesen el campeón y su escudero, permuten su numeración fija con el equipo que en la temporada anterior tenían fichado al campeón anterior y su respectivo escudero.
[1] Finalmente y luego de dos temporadas, el número "1" volvió a aparecer en la grilla de la Fórmula 1, siendo pintado en este caso en el Benetton B195 del campeón reinante Michael Schumacher.
Por otra parte, la obtención del título por parte de Schumacher, provocó que el equipo Benetton Formula 1 intercambie sus dorsales con el equipo Williams Grand Prix, pasando esta última escudería a utilizar el par numérico "5-6".
[1] Nota: Benetton-Renault y Williams-Renault no sumaron los puntos conseguidos en el Gran Premio de Brasil para el Campeonato de Constructores, debido a que su carburante no era el correspondiente.