Probablemente sustituyó a un templo de Zeus erigido unas décadas antes, aunque esta hipótesis es discutida por algunos arqueólogos,[3] y pudo haber sido financiado por el botín recaudado por los eleos en sus guerras contra Pisa y la región de Trifilia que había pasado bajo su control.[4] Fue destruido a principios del siglo IV por un terremoto, pero el altar dedicado a la diosa frente al templo se sigló utilizando para el encendido de la llama olímpica.Para darle cierta solemnidad, el arquitecto la vistió con un opistodomos dístilo in antis, simétrico al pronaos.Dice que su construcción se creía realizada por los esciluncios ocho años después de que Óxilo se apoderara del reino de Elis.Cada cinco años, las denominadas «dieciséis mujeres» tejían un peplo dedicado a Hera y organizaban unos Juegos Hereos en los que se disputaban varias carreras de muchachas de diferentes edades.En el siglo XIX se encontró entre los restos del templo esta célebre estatua.