Una naos (del griego ναός "templo") o cela,[1] en español (del latín cella "dormitorio", "oquedad", "celda"), es la cámara interior de un templo en la arquitectura clásica, o una tienda que mira hacia la calle en la arquitectura romana (véase domus).Cada templo, generalmente,[2] albergaba un naos, sala del elemento divino que alojaba una estatua o estatuillas, con la imagen de la deidad.No es hasta finales del Tercer Período Intermedio en adelante cuando se construyen naos monolíticos con extensos motivos decorativos.En los templos griegos y romanos la cella es una habitación en el centro del edificio, que usualmente contiene la imagen del culto o estatua (execrada por los primeros cristianos como un "ídolo") y que representa a la deidad particular venerada en el templo.Esto es una configuración completamente nueva, respecto a otras clases de construcciones encontradas en Etruria y en la parte tirrena de Italia, que tienen una celda con o sin columnas, parecida a Grecia y el Oriente.Al principio del cristianismo y en la arquitectura bizantina, la cela es una zona en el centro de la iglesia reservada para realizar la liturgia.