Olimpia fue en la Antigüedad el recinto de un santuario ofrecido al dios Zeus.Fue así mismo el antiguo emplazamiento de los Juegos Olímpicos, celebrados cada cuatro años.En la península griega del Peloponeso, al noroeste, en la región llamada Élide, existe un valle formado por el río Alfeo.[6] Crono está presente en la colina que lleva su nombre y con él se establece un lazo de unión con los dioses más antiguos prehelénicos del pueblo pelasgo, del cual se tiene muy poca información.Se dice que estaba hecho con las cenizas de las víctimas ofrecidas al dios.Pausanias enumera otros muchos altares que había en Olimpia, donde se rendía culto a Hestia, Artemisa, Atenea, Ergane, el río Alfeo, Hefesto, el dáctilo Heracles, sus otros hermanos dáctilos, Hera, Apolo, Hermes, Homonoia, la Madre de los dioses, Cero, las Despenas (Deméter y Perséfone) Gea, Temis, Dioniso, las Cárites, las musas, las ninfas, Afrodita, las Horas, Poseidón, las Moiras, los Dioscuros, Ares, la Buena Tique, Pan y el río Cládeo.Fue construido a fines del siglo VI o principios del siglo V a. C. Dentro de él había un hogar donde, según Pausanias, ardía el fuego noche y día, sin cesar.Desde este lugar se llevaba la ceniza que, empapada con agua del río Alfeo, cubría el altar de Zeus Olímpico y aumentaba su volumen.[12][13] El templo de Zeus fue erigido por los eleos entre los años 468 a. C. y 457 a. C., en orden dórico en la parte sur del Altis.Representaba al dios sentado y en su mano izquierda portaba el cetro.[14][15] El Pelopio era un monumento funerario situado entre los templos de Zeus y de Hera donde se rendía culto al héroe Pélope, al que se ofrecía cada año un carnero negro como sacrificio.Los restos más antiguos hallados en este lugar pertenecen a una tumba fechada hacia el 2500 a. C. Posteriormente, en los periodos arcaico y clásico adquirió forma poligonal y se añadió un propileo dórico.Todos estaban aún vivos, pero de esta manera podían situarse junto con los dioses.En época de Pausanias en este lugar había un altar dedicado a todos los dioses y más tarde, en el siglo V, se construyó una basílica paleocristiana.También había un edificio residencial para los huéspedes más importantes llamado Leonideo, que fue construido hacia el año 330 a. C. aunque luego fue reconstruido en época romana.Cuenta que Rea, la madre de Zeus, al dar a luz en una cueva situada en el monte Ida en la isla de Creta confió el niño a los dáctilos o curetes, que eran los sacerdotes del monte Ida.De esta manera, Heracles instituyó lo que en el futuro serían los Juegos Olímpicos, que se celebrarían cada cuatro años a partir del 776 a. C. Tras pasar la infancia en este lugar, los propios curetes trasladaron al niño a Olimpia.
Reconstrucción hipotética de los edificios que se ubicaban en el
Altis
.