Pórtico del Eco

Para embellecer la zona y dar contención a las tierras se construyó el Pórtico del Eco.

La fachada abierta que daba al Altis se componía de 44 columnas dóricas.

Una segunda columnata interior de estilo jónico, sostenía el techo abovedado.

[3]​ Según Pausanias, al edificio se le llamó también Pecile porque antiguamente sus muros estaban decorados con pinturas.

Añade, que también se le llamaba Pórtico del Eco, debido a que por la sonoridad de su recinto, el sonido de un grito se repetía siete veces o incluso más por el eco.

Plano del santuario de Olimpia. El Pórtico del Eco estaba en el n.º 11.
Restos del Pórtico del Eco.