Telefónica, S.A. (BME: TEF) es una empresa multinacional española de telecomunicaciones con participación estatal,[2] cuya sede central se encuentra en Madrid.Tenía a su cargo el monopolio del servicio telefónico y la participación como principal accionista de la empresa ITT.[7] A finales de 1929, la sede social se trasladó al Edificio Telefónica y así continúa hasta la actualidad.[9] En ese momento pasa a presidir la compañía José Navarro-Reverter Gomis, anterior presidente del Banco Hipotecario de España, que va a dirigir la CTNE durante veinte años.Posteriormente adquirió la parte de Telefónica Internacional que no poseía y se fusionó con esta.[14] Da servicio a 315,7 millones de usuarios en todos los países donde está presente.Telefónica, a través de su grupo empresarial, da servicios relacionados con las siguientes áreas de negocio: Telefónica, opera en la actualidad según el territorio, tres marcas comerciales: Movistar, O2 y Vivo.En 2005 se implantó en otros dos países de la zona, Nicaragua y Costa Rica.Aquí se podrán sumar, en el futuro, nuevas oportunidades de negocio relacionadas en las que la compañía vea posible potencial.Tal y como recoge el comunicado de la teleco, la alianza permitirá crear planes comerciales conjuntos en sus principales mercados.[42] La unidad de negocios digitales del grupo creció en ingresos en los nueve primeros meses de 2023 y elevó su plantilla hasta los 6.400 profesionales tras incorporar a unas 600 personas durante ese mismo año.Fue constituida en el año 1988 con la misión de potenciar la competitividad del grupo mediante la innovación tecnológica.[cita requerida] Actualmente dispone de cinco sedes en España: Madrid (1988), Valladolid (Boecillo) (1999), Barcelona (2001), Huesca (2004) y Granada (2006).En 2002 inició sus actividades internacionales, con la apertura de una filial en São Paulo (Brasil) y posteriormente, en 2004, en México.El complejo diseñado por el arquitecto español Rafael de La-Hoz Castanys, fue inaugurado en 2006 y cuenta con 200 000 m².El Edificio Telefónica, histórica sede central de la compañía situada en la calle Gran Vía de Madrid, alberga su sede social y su tienda más representativa o «flagship store».El Grupo ocupó la sexta posición en el sector de telecomunicaciones a nivel mundial por capitalización bursátil y la primera como operador europeo integrado en 2014.En Europa, la compañía tiene presencia, además de en España, en el Reino Unido y Alemania.[49] Telefónica está presidida por Marc Murtra[55][56], con Isidre Fainé i Casas y José María Abril Pérez como vicepresidentes.El Consejo está integrado por doce miembros, siendo Ángel Vilá Boix el consejero delegado.Además, desde el año 2014 tiene activo el programa Podium, una iniciativa conjunto con el Comité Olímpico Español (COE) con el que ofrece becas deportivas a jóvenes promesas del deporte olímpico, tanto para los JJOO de verano como para los de invierno.Con esta visión, la entidad busca mejorar las oportunidades de desarrollo de las personas llevando a cabo una estrategia que abarca cuatro grandes áreas: educación, cultura, empleabilidad y voluntariado.Desde 2014, la institución realiza el proyecto Vacaciones Solidarias, que permite a los empleados, jubilados y prejubilados del Grupo Telefónica dedicar tiempo de sus vacaciones a iniciativas solidarias con colectivos vulnerables.[61] Para conseguir un mayor impacto en las actividades que realizan, la Fundación Telefónica suele trabajar con otras instituciones.Centrándose en la calidad, la innovación y la productividad para crear una ventaja competitiva a largo plazo.[89] El propio presidente de Telefónica, César Alierta, fue considerado culpable del uso de información privilegiada para enriquecimiento propio pero fue absuelto dado que el delito por el que se le imputaba había prescrito.