El nombre comercial MoviLine se utilizó para popularizar el servicio y ocultar al usuario final sus siglas técnicas TMA-900A (Telefonía Móvil Automática operando en la frecuencia de 900 MHz-Analógico).
[2] Durante su historia, el sistema analógico permitió ofrecer una cobertura mayor a la digital, en especial en zonas rurales y costeras.
Ello lo hizo especialmente atractivo para cubrir zonas alejadas de los núcleos urbanos y dar servicio a embarcaciones.
Las frecuencias en la banda de los 900 MHz utilizadas por el servicio se quedaron durante un tiempo para su uso en la Telefonía Rural por Acceso Celular.
Posteriormente, esas frecuencias fueron asignadas por la CMT a los operadores Telefónica Móviles (que lo usó para su servicio digital, bajo la marca Movistar) y Amena, la cual no tenía presencia en la banda 900.