Liberty (Costa Rica)
La segunda operadora que aceptó la oferta fue Claro, perteneciente a la empresa mexicana América Móvil.Movistar aclaró que empezarían a operar con una cobertura limitada en la Gran Área Metropolitana.Según el contrato hecho por las operadoras con la SUTEL, Movistar tenía un plazo hasta julio del 2012 para completar la primera fase de cobertura celular.En julio del 2020, la empresa estadounidense Liberty Latin America anunció que firmó un acuerdo definitivo para adquirir las operaciones de Telefónica Costa Rica (Movistar), el segundo operador de servicios móviles más grande de Costa Rica.[3] El 9 de agosto del 2021, se dio a conocer la nueva etapa de Movistar Costa Rica bajo dirección de Liberty Latin America, pues tanto el cableoperador Cabletica (también operado por Liberty Latin America) como Movistar publicaron en sus redes sociales una campaña llamada "Juntos Mucho Mejor", con la que finalmente se cristalizó la fusión entre Movistar y Cabletica.