Teléfono fijo

Sean móviles o portátiles, los sistemas inalámbricos que funcionan con baterías se pueden utilizar como respaldo de emergencia para los sistemas fijos en caso de un apagón o desastre natural.

El término línea fija también se utiliza para describir una conexión entre dos o más puntos que consiste en un cable físico dedicado, en lugar de un enlace privado siempre disponible que realmente se implementa como un circuito en un sistema de conmutación de cable (por lo general la red telefónica conmutada).

Por ejemplo, un cuartel militar podría estar vinculado a unidades de primera línea por "líneas fijas" para asegurar que la comunicación sigue siendo posible incluso si la red telefónica convencional es dañada o destruida.

En muchos países la telefonía fija no ha estado fácilmente disponible para la mayoría de la gente.

En los países en desarrollo es más difícil instalar una línea fija de cobre, y es más fácil instalar torres de telefonía móvil para que la gente pueda conectarse desde cualquier lugar.

En los próximos años, el uso de estas redes se considerarán totalmente desfasada y se reemplazará con el uso de una banda ancha más eficiente y conexión de fibra óptica que se extienda a las zonas rurales y lugares donde las telecomunicaciones eran mucho más escasas.

En 2013, las estadísticas muestran que el 21% de los hogares afirmó utilizar solo teléfonos celulares.

Un teléfono fijo fabricado por Siemens
Teléfono de disco .
Un teléfono de línea fija en un escritorio