Los teknivales tienen su origen en los años 90s en el norte de Europa: Reino Unido, Holanda, Alemania... donde tienen una larga tradición asociada, y suelen ser ilegales según diversas leyes nacionales o regionales.Uno de los sound systems más famosos y pioneros fue Spiral Tribe, que estaba a la vanguardia del movimiento free party en Europa.Las corrientes anticapitalistas abogan por el derecho a festejar sin intereses económicos o comerciales de por medio, lo cual se intenta ilegalizar de forma sistemática desde las instituciones, ya que no es productivo ni rentable para la sociedad en general.Por su naturaleza, los teknivales requieren una organización colectiva compleja y, para tener éxito, un entorno sostenible de relaciones comunitarias.En sí mismos, tales eventos pueden verse como una declaración política de autoorganización, distanciada del Estado.Estos enfrentamientos se remontan a los años 80, cuando los teknivales eran posiblemente indistinguibles de las raves Orbital, las acid house parties, las traveller gatherings y los eventos paganos de Stonehenge, Reino Unido, así como los primeros Burning Man y las reuniones tribales, las fiestas trance en Goa, India... etc. y han seguido formando parte de la vida teknival hasta la actualidad.[6] El teknival se considera a menudo como un ejemplo de lo que Hakim Bey denominó Zona Temporalmente Autónoma (T.A.Z.).[7] Aunque en varias entrevistas Bey comentó que el interés de la cultura rave por la tecnología sigue siendo un aspecto problemático para la implementación del TAZ, esto no ha impedido que varios colectivos abanderen el concepto del TAZ dentro de la cultura teknival y rave.En cierto momento, los teufeurs franceses se aproximaron al movimiento de José Bové para establecer una alianza política, pero fueron rechazados.[6] A pesar de la percepción pública, las muertes por drogas en estas fiestas son extremadamente raras.Dos personas murieron en un teknival en Marigny en Marne en 2005, una por un cóctel con alcohol mezclado con otras drogas, y la otra por una reacción alérgica a una oruga.Enmiendas eventuales a las leyes de seguridad pública, la Loi sur la Securité Quotidienne, se aprobaron en 2002 (conocida como la «Ley Mariani» en honor al político Thierry Mariani) en las que los free parties se vincularon con el terrorismo.Los teknivales «legítimos» fueron apodados Sarkovals en honor al expresidente y ex Ministro del Interior Sarkozy, ya que eran los «aprobados» por el Ministerio.[11] Actualmente, la ley francesa ha sido modificada para que permita free parties con 500 personas o menos (sujeto a quejas por ruido).[12] A desgana, el gobierno francés ha tenido que permitir la organización de hasta tres grandes teknivales al año, aunque en un sentido estricto son considerados como eventos no autorizados.En 2005, hubo un UK-Tek en Gales[14][15] y también un teknival conocido como Scumtek que ocurrió dos veces en Londres.Aproximadamente 2.500 personas asistieron y finalmente fue reprimido por la policía tres días después de comenzar.El UK-Tek de 2008 tuvo lugar en un páramo sobre Rochdale, en el norte del Gran Mánchester, resultando en una contundente represión policial.En 2015 tuvo lugar en Lincolnshire en un antiguo aeródromo que se había utilizado en el pasado para raves.La rave comenzó en la medianoche del sábado y la música no terminó hasta el lunes por la noche.A última hora del martes por la noche, los asistentes rave todavía se vieron en el lugar limpiando la mayoría de la basura que quedaba.[20] Atraídos por esta movida llegaron ese mismo año a Valencia los sound systems británicos Spiral Tribe y Desert Storm entre otros.