Desde sus inicios en 1996 se han celebrado en la ciudad albaceteña de Villarrobledo 25 ediciones consecutivas.En 1996 se crea el Festival Nacional de Música Apocalíptica, germen del actual Viñarock.En 1999 comienza la tradición de incluir grupos latinoamericanos, empezando por A.N.I.M.A.L., y continuando por los brasileños Sepultura, los mexicanos Molotov, los franceses Sargento García o los italianos Banda Bassotti.[3] El director del festival criticó tanto la polémica suscitada por la AVT como el boicot contra Ramoncín.Finalmente fue el Ayuntamiento de la localidad manchega quién ganó el juicio y la empresa organizadora Matarile decidió cambiar el nombre a 'El Viña'.Aun con estos cambios, Viñarock sigue siendo un referente internacional en la gira de los grupos importantes.En 2009, la organización apostó por grupos de música más alternativa, apostando por formaciones tales como Che Sudaka, The Kluba, y Ska Reggae Ensemble, los cuales fueron muy bien acogidos por el público asistente a este festival.Además renovaron el cartel y le dieron algo de aire fresco, consiguiendo que grupos como La Pulquería, Los Fabulosos Cadillacs o Uzzhuaïa tocaran en el festival, aunque obviamente no faltaron clásicos como Violadores del Verso, Soziedad Alkoholika, Def Con Dos, Berri Txarrak o Molotov.Pese a la crisis, el Viña Rock 2010 echó el cierre con una asistencia que superó todas las expectativas.