Tachuris rubrigastra

[12]​ Se encuentra en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Habita en zonas húmedas e inundables cercanas a ríos y lagos.

La corona es negra con una faja central roja (casi siempre oculta) y lista superciliar amarillo dorado a los lados.

Ocasionalmente emerge al borde del agua para alimentarse y por la mañana temprano se acomoda en perchas más en el abierto.

Deposita dos a tres huevos amarillentos con el polo romo algo más oscuro que miden 16x13 mm.

[14]​ Vocaliza encaramado en lo alto de totoras o gramíneas verticales[15]​ un canto bastante musical, un rico gorgoteo «triutu-tu, triutu-tu-tu-tu».

Tanto en morfología como en comportamiento, Tachuris es uno de los miembros más diferenciados del parvorden Tyrannida.

(2013) propusieron dividir Tyrannidae en cinco familias, entre las cuales Tachurididae Ohlson, Irestedt, Ericson & Fjeldså, 2013 exclusiva para el presente género.

Siete colores en su hábitat típico, en Parque Finky, Buenos Aires , Argentina.
Siete colores en la Lagoa dos Patos , Rio Grande do Sul , Brasil.
Nido de Tachuris rubrigastra
Tachuris rubrigastra , ilustración de Grönvold para W. H. Hudson Birds of la Plata , 1920.