Piprites

[6]​[7]​[8]​ Esa clasificación fue cuestionada desde 1971, cuando se propuso su inclusión en la familia Tyrannidae,[9]​ hipótesis que fue corroborada por estudios genéticos en 2009.

[10]​ Se llegó a proponer su inclusión en una familia propia Pipritidae,[1]​ pero el Comité de Clasificación de Sudamérica (SACC) rechazó esta proposición y lo mantuvo en Tyrannidae, en una subfamilia propia Pipritinae basal a toda la familia.

[14]​ El nombre genérico «Piprites» proviene del griego «πιπρα pipra» o «πιπρω piprō»: pequeña ave mencionada por Aristóteles y otros autores pero nunca propiamente identificada, y asociada a los coloridos saltarines neotropicales del género Pipra, e «ιτης itēs» que significa ‘parecido’, ‘similar a’.

(2013) propusieron dividir Tyrannidae en 5 familias, entre las cuales Pipritidae Ohlson, Irestedt, Ericson & Fjeldså, 2013 exclusiva para el presente género.

2013, quedaba así la posición y composición de la familia:[1]​ Pipridae Cotingidae Oxyruncidae Onychorhynchidae Tityridae Pipritidae: Piprites Platyrinchidae Tachurisidae Rhynchocyclidae Tyrannidae