Túmulo alargado de Coldrum

En la margen oriental del Medway se sitúan otros dos túmulos alargados, Kit's Coty House y Little Kit's Coty House, así como posibles restos de otros, conocidos como las piedras Coffin y White Horse, respectivamente.

[12]​ Estas incluían túmulos de tierra rectangulares u ovalados que tenían una cámara integrada en un extremo.

Algunas de estas cámaras se construyeron con madera y otras con grandes piedras, conocidas como ortostatos o megalitos.

[34]​ Las alturas internas llegaban a tres metros, haciéndolos más altos que la mayoría de los otros túmulos alargados en Gran Bretaña.

[41]​ Glyn Daniel opinaba que su diseño derivaba de Escandinavia,[42]​ John H. Evans lo situó en Alemania,[43]​ y Ronald F. Jessup sugirió una influencia del grupo Cotswold-Severn.

[59]​ Las primeras comunidades neolíticas británicas pusieron mayor énfasis en el entierro ritual de los muertos que sus antepasados mesolíticos.

[61]​ Por esta razón, el historiador Ronald Hutton llamó a estas construcciones «tumbas-santuario» para reflejar su doble propósito.

[21]​ En Gran Bretaña, estas tumbas se ubicaban típicamente en colinas y pendientes prominentes con vistas al paisaje, tal vez en la frontera entre diferentes territorios.

[66]​ En contraposición, otros han expuesto que estos monumentos fueron construidos en sitios ya considerados sagrados por los cazadores-recolectores mesolíticos.

[73]​ A principios del siglo XXI, estos huesos fueron analizados nuevamente por un equipo dirigido por el tafonomista forense Michael Wysocki, cuyos resultados se publicaron en 2013.

[75]​ Se han hecho observaciones similares con respecto a los cráneos de otros túmulos alargados en Gran Bretaña.

[74]​ Tres de los cráneos mostraban evidencias de haber experimentado violencia: una probable mujer adulta con una lesión no curada en el hueso frontal izquierdo; un adulto de sexo indeterminado con una fractura no curada en el frontal izquierdo; y una segunda mujer adulta que tuvo una fractura deprimida, en este caso curada, en el hueso frontal derecho.

[84]​ Estas costumbres pueden haber estado acompañadas de otras prácticas rituales o ceremoniales, cuya evidencia directa no ha sobrevivido.

[85]​ Todas las tumbas megalíticas supervivientes del período Neolítico inicial británico han sufrido negligencia y los estragos de la agricultura.

[86]​ Ashbee señaló que las piedras de Coldrum representan «el túmulo alargado megalítico menos dañado de Kent»,[1]​ sin embargo, también ha sufrido daños considerables, al haberse arruinado y desmoronado durante los seis milenios desde su construcción.

[93]​ Los registros posteriores revelaban que había alcanzado una distribución generalizada en Inglaterra, además de una ocurrencia en Gales y otra en Irlanda.

[98]​ En este último punto, las perspectivas neopaganas de estos sitios están formadas por antiguas interpretaciones arqueológicas.

[101]​ Un grupo druídico moderno conocido como Roharn's Grove celebra ritos regulares en el sitio, particularmente durante los ocho festivales que conforman la Rueda pagana del año.

[103]​ Un miembro del Odinic Rite, una organización neopagana, hizo su «juramento» al grupo en las piedras de Coldrum porque sentía que existe una energía particularmente positiva allí.

[106]​ A principios del siglo XXI, se desarrolló una tradición en la cual los Hartley Morris Men, un grupo de baile Morris, se reunían en el lugar al amanecer todos los días de mayo para «cantar al sol».

Probablemente habían sido tallados por heathens, miembros de un movimiento religioso que adora a estas deidades.

Al describir Coldrum, Wright mencionó «un círculo de piedras más pequeño» a los demás en el área, con «un dolmen subterráneo en medio».

[114]​[nota 8]​ Añadió además que «es una tradición oral del campesinado que una línea continua de piedras corre desde Coldrum hasta el conocido monumento llamado Kit's Cotty [sic] House», atribuyendo esta creencia a varios megalitos diseminados por todo el paisaje.

Según Payne, «las enormes piedras estaban tan cubiertas de zarzas y matorrales que no se podían discernir».

[127]​ Regresó al año siguiente, señalando que la maleza había sido cortada para revelar los megalitos.

[138]​ Unos días más tarde regresó para excavar en la esquina noroeste de la cámara con el arquitecto E. W. Filkins.

[38]​ Más tarde, ese mes, George Payne y F. W. Reader se reunieron con Bennett para discutir sus hallazgos.

[146]​ Esta excavación reveló todos las piedras tipo sarsen existentes que rodeaban el monumento, algunas de las cuales habían sido enterradas previamente.

[1]​ Se erigió una placa a tal efecto, que erróneamente llamó al monumento círculo de piedras.

[2]​ En su sitio web, el Trust aconseja a los visitantes que busquen «impresionantes vistas desde la cima del túmulo».

La construcción de túmulos alargados y monumentos funerarios similares tuvo lugar en varias partes de Europa, en verde, durante el Neolítico inicial. [ nota 1 ]
Mapa de los megalitos de Medway alrededor del río del mismo nombre . Los puntos negros indican la posición de los megalitos en ambas riberas.
Plano del monumento: el verde oscuro representa el área del montículo de tierra y en gris las rocas. [ nota 2 ]
La cámara de las piedras de Coldrum, vista desde su lado occidental. [ nota 3 ]
Lado oeste del monumento. [ nota 4 ]
Los bordillos del norte en primer plano, con la cámara al fondo.
Una de las piedras del bordillo en el lado norte del monumento.
Danza de los Morris Men en las piedras, festividad de los mayos de 2009. [ nota 7 ]
Vista del lado oeste de la cámara desde la base del montículo. [ nota 9 ]
Piedras caídas en el bancal. [ nota 10 ]
Placa del National Trust en el sitio, al cual se refiere erróneamente a él como un «círculo de piedras». [ 149 ] [ nota 11 ]