Bioarqueología

Los primeros datos que se obtienen de los restos humanos son el sexo y la edad.

Luego se analizan rasgos vinculados a otros parámetros como la salud y la enfermedad, el tipo de actividad, la nutrición, la movilidad o los hábitos fúnebres del grupo al que pertenecen los restos, entre otros.

[2]​ Aunque la genética determina la formación y calcificación de los dientes, el medioambiente puede llegar a interrumpir el proceso, dejando marcas visibles que pueden ser utilizadas por los investigadores para estudiar el estado de salud del individuo.

Cuando la hipoplasia es macroscópica, las líneas y surcos entre ellas son medidos para estimar por cuánto tiempo el organismo estuvo bajo estrés.

El análisis de los mismos provee resultados relacionados con movimientos migratorios cuando la persona se encontraba con vida.

Estas firmas corresponden con regiones específicas del mundo, permitiendo el análisis y comparación de los valores numéricos.

Restos óseos hallados en Lambayeque , Perú ; Museo Nacional de Sicán.