Sonic Frontiers

Mientras exploran el mundo abierto, los jugadores pueden completar desafíos, luchar contra enemigos robóticos y acceder a niveles de «Ciberespacio» inspirados en juegos anteriores del Sonic.

[1]​[2]​ Como Sonic, el jugador explora las islas Starfall (que consisten en varios biomas que incluyen campos floridos, bosques, ruinas antiguas y desiertos) para recolectar las Chaos Emeralds e investigar la relación de las islas con ellas.

A medida que avanzan, también pueden mejorar la velocidad, el ataque, la defensa y la capacidad del anillo de Sonic.

Tails y Amy inicialmente acompañan a Sonic en su investigación,[3]​[7]​ mientras que Knuckles fue transportado allí antes desde las ruinas sobre Angel Island.

[7]​ El jugador lucha contra robots en todas las islas, todos en varias formas;[19]​ Sonic puede esquivar y parar ataques y usar el Cyloop para hacer que los enemigos sean más fáciles de atacar.

Además de pequeños enemigos regulares, el jugador lucha contra grandes jefes «Guardianes».

[22]​ Recolectar las siete Chaos Emeralds le permite al jugador transformarse en Super Sonic, lo cual es necesario para luchar y derrotar a los principales jefes del juego, los Titanes.

El Doctor Eggman viaja a las islas abandonadas de Starfall para robar los secretos tecnológicos creados por los Antiguos, criaturas relacionadas con los Chaos.

Sonic escapa a las islas del mundo real, donde una voz incorpórea le encarga encontrar las esmeraldas y destruir a los titanes robóticos de la isla para eliminar la frontera entre el mundo real y el digital.

Creyendo que esto salvará a sus amigos, incluido Knuckles, que había sido transportado allí mientras exploraba las ruinas sobre Angel Island, Sonic libera sus formas digitales de las jaulas creadas por Sage, quien trabaja para liberar a Eggman del ciberespacio; destruir las jaulas hace que el cuerpo de Sonic se corrompa cada vez más.

Sonic y sus amigos aprenden sobre la historia de los Antiguos, quienes se revelan como una raza extraterrestre cuyo planeta fue destruido por The End, una entidad todopoderosa.

Lanzado junto con sus amigos y Eggman, la guía de Sonic se revela como The End, que ataca la Tierra usando al último Titán, Supreme.

Los amigos de Sonic eliminan la corrupción de él sacrificando sus formas físicas, mientras que Eggman y Sage reacios lo ayudan a recolectar las Chaos Emeralds dispersas, que usa para derrotar a Supreme.

Amy debe buscar y hablar con los Koco para ver donde están escondidas las esmeraldas.

Teniendo esto, Sonic se reúne con sus amigos y Eggman, quienes le entregan las chaos emeralds.

Con la ayuda de sus amigos, Eggman, y Sage, Sonic consigue derrotar a the End.

[27]​[28]​ Iizuka sintió que la serie necesitaba tomar una dirección innovadora que sentaría las bases para futuros juegos, similar a cómo Sonic the Hedgehog (1991) y Sonic Adventure (1998) establecieron plantillas utilizadas por juegos posteriores.

[29]​[30]​ Forces recibió críticas por su corta duración y diseño de niveles, por lo que su director, Morio Kishimoto, concluyó que el método del equipo para diseñar niveles con origen en Sonic Unleashed (2008) ya no satisfaría a los fanáticos.

Iizuka atribuyó la longitud en parte a que Frontiers no se basó en el juego anterior de Sonic.

[28]​ Ohtani compuso el tema principal, «I'm Here», con voz y letra de Merry Kirk-Holmes.

La canción suena durante la batalla contra Supreme, con la pista vocal sonando en su segunda fase.

Kenichi Tokoi, Takahito Eguchi, Rintaro Soma, Kenji Mizuno, Kanon Oguni y Hiroshi Kawaguchi escribieron música adicional para el juego.

[68]​ Nintendo Life caracterizó las primeras imágenes del juego de Frontiers como divisivas.

[72]​[75]​[76]​ Video Games Chronicle consideró que los controles se habían endurecido, pero ocasionalmente todavía tenía problemas.

[78]​ GameSpot sintió que el combate era simplista y al mismo tiempo proporcionaba una amplia variedad de enemigos.

[81]​ Video Games Chronicles elogió el juego como el juego de Sonic más «visual y auditivamente impresionante» hasta la fecha,[83]​ y Shacknews describió las imágenes de Frontiers como «impresionantes».

[84]​ Al escribir para Game Informer, Brian Shea elogió la música y consideró que contribuyó a algunos momentos memorables del juego.

[79]​ GameSpot describió la música como calmante y solemne, comparándola con Breath of the Wild.

[87]​ Shacknews describió la banda sonora como «fenomenal», destacando la música de batalla del jefe.

[92]​ En los Estados Unidos, Sonic Frontiers fue el cuarto juego más vendido de noviembre en general.

El vocalista de Sleeping with Sirens, Kellin Quinn, aparece en tres canciones de la banda sonora.