Sinfonía n.º 11 (Haydn)

[4]​ La composición de esta pieza se cree que pudo desarrollarse entre 1760 y 1761, cuando el compositor tenía 29 años.

No obstante, existen grabaciones con clavecín en el bajo continuo realizadas por: Trevor Pinnock (Sturm und Drang Symphonies, Archiv, 1989-1990); Nikolaus Harnoncourt (n.º 6–8, Das Alte Werk, 1990); Sigiswald Kuijken (incluidas las Sinfonías de París y Londres; Virgin, 1988-1995); Roy Goodman (Ej.

El movimiento lento inicial es asombrosamente extenso, igualndo casi en longitud a los tres siguientes juntos.

Tal vez no sea exagerado sugerir que podría haber nacido de la pluma del Johann Sebastian Bach si hubiera vivido unos años más.

[3]​ El segundo movimiento, Allegro, está en mi bemol mayor, en compás alla breve y responde a una forma sonata.

Este enérgico Allegro transmite la sensación de que el orden ha sido invertido por error con el Adagio inicial.

Haydn hacia 1770.