Seo de Urgel

[11]​ Está situada en el interfluvio del río Segre y el río Valira, poco antes de su confluencia en una pequeña terraza fluvial, continuación del pla de les forques.[12]​ La ciudad forma parte del Urgellet,[13]​ comarca natural pirenaica, formada por 16 municipios del Alto Urgel y que juntamente con Andorra, correspondía al territorio del Condado de Urgel con capital en la Seo de Urgel, hasta la expansión al Sur.Este mismo autor interpreta que su significado se relaciona con la presencia de agua, cosa que es verosímil si se tiene en cuenta el origen específicamente pirenaico del topónimo.Con el tiempo Sedes Urgelli, tomó importancia y perdió la palabra vicus mientras que civitas Orgellia perdió la palabra Orgellia y pasó a llamarse simplemente Civitas o ciudad hasta el siglo XVIII.La cañada, donde está situado el municipio, es producto del hundimiento de una dovela pirenaica, terraplenada posteriormente por depósitos lacustres.Les pequeñas riberas abiertas alrededor del Segre están separadas por congostos.Las precipitaciones se encuentran alrededor de los 700 mm anuales, aunque aumentan considerablemente con la altitud.En verano, la máxima pluviometría, pertenece a la zonas altas de la montaña.La mínima pluviometría es en invierno y se extiende por igual en toda la comarca.En el año 1987, el Segre, se canalizó debido a las inundaciones que ocurrieron en 1982.Las riadas dejaron 14 víctimas mortales, cuarenta pueblos aislados y treinta puentes destruidos en el Alto Urgel.[26]​ Y se calcula que los daños en la ciudad fueron de 1437 300 000 pesetas (8 millones de euros y 38 millones en la comarca), que fue declarada zona catastrófica mediante real decreto.Ni los periódicos de Barcelona ni la televisión reflejaron la magnitud de la catástrofe, ya que estaban volcados al seguimiento del viaje del papa Juan Pablo II.Las cimas más importantes son: Las excavaciones realizadas en la Seo de Urgel, van dibujando poco a poco el momento de transición entre el mundo antiguo y la Edad Media.Se ha descubierto una necrópolis paleocristiana, donde hoy está el claustro de la catedral, unos grandes muros que podrían haber formado parte del primitivo centro urbano y un altar de tradición paleocristiana que posiblemente presidiera la catedral.El poder del obispado, basado en una permuta de bienes con el conde Borrell II de Barcelona-Urgel (988), fue en aumento y se manifestó plenamente en las construcciones del obispo Ermengol (1010–1035): la nueva catedral en el lugar actual, la iglesia dedicada a San Pedro y San Andrés, la iglesia de San Miguel y los puentes de piedra sobre los ríos Segre y Valira, financiado con el oro musulmán obtenido en la reconquista del Bajo Urgel.[33]​ La ciudad cuenta con un buen número de servicios que refuerzan su papel central en la región: La ciudad cuenta con diversos centros y servicios que la hacen uno de los centros culturales más importantes de la zona: El transporte en los Pirineos se ve dificultado por su orografía, ya que los Pirineos es un conjunto de escarpadas sierras que constituyen frontera natural y política entre la península ibérica y Francia.No hay ninguna autopista o autovía en la comarca y las carreteras más importantes son la C-14 y la N-260; también es importante la E-9 o eje del Llobregat desde que se construyó el túnel del Cadí en la Cerdaña.Actualmente su uso es meramente deportivo, aunque se ha iniciado un proyecto que impulsará su modernización, permitiendo así la aviación comercial a escala regional.Otros edificios importantes son: En los años 1970 incorporó el municipio de Castellciutat.
Seo de Urgel
Vista de la plana de la Seu y de la sierra del Cadí al fondo
Vista del paseo de Pasqual Ingla después de una nevada a finales de 2008
Panorámica desde Vilanova de Banat , se aprecia la plana de la Seu , el pla de les Forques , Castellciutat y los barrios lejanos del núcleo
Junta de Emergencia
Palanca de los gitanos, Seo de Urgel
Helicóptero llevando harina, aeropuerto de Seo de Urgel
Mapa del municipio de la Seo de Urgel. En verde se señala el Parque Olímpico del Segre y en rosado los polígonos de la Seo
El pueblo de Castellciutat desde la Horta del Valira
Vista del casco antiguo de la Seu d'Urgell desde los huertos de la Seu
Mapa administrativo y de transportes de los Pirineos
Ruta europea E09
Gigantes y cabezudos en la fiesta mayor de la Seo de Urgel
Catedral de Santa María