Virgen de Nuria

Cuenta la leyenda que san Gil, en el siglo VIII, esculpió en madera la primera imagen de la Virgen.Durante la Edad Media, se construyó un hospital o albergue para alojar a los peregrinos.Su presencia también podría ser justificada por la ruta transpirenaica que cruzaba el lugar de los Siete Valles en este mismo año.El vocablo Nuria procede del euskera, debido a que este idioma se habló en casi la mayor parte de los Pirineos, y al parecer su significado es ‘aquella nacida en un valle entre montañas’.También se indica que el nombre Nuria deriva de la palabra hebrea נוּרְיָא (Nurya),[5]​ en origen Nura, a su vez proviene del arameo נוּרָא nehiyr,[6]​ que significa ‘iluminación’, ‘sabiduría’ (de Dios)[5]​[7]​ o del nombre árabe نورة), nur,[6]​ ‘iluminar’, y por lo tanto ‘luminosa’, ‘brillante’.