Semión Bogdánov

En el mismo año, al tener una educación, fue destinado a estudiar en la escuela de alféreces (Práporshchiks) del Frente Norte en la ciudad de Gátchina.Por su «valor excepcional en la batalla», Bogdanov recibió la Orden de la Bandera Roja.[2]​[1]​ Al inicio de la invasión alemana de la Unión Soviética el 22 de junio, dirigió la división como parte del 4.º Ejército del Frente Occidental en la lucha contra el 2.º Grupo Panzer alemán en el sector de Brest, intentando limitar el avance alemán a la línea del río Berézina.[3]​ En mayo, fue nombrado comandante del 12.º Cuerpo de Tanques, que en ese momento se estaba formando y equipando en el Distrito Militar de Moscú.Después de completar su formación, el cuerpo pasó a formar parte del 3.er Ejército de Tanques del Frente Occidental.En noviembre, se convirtió en comandante del 6.º Cuerpo Mecanizado, que como parte del 2.do Ejército de Guardias luchó en la Operación Wintergewitter (el intento alemán para romper el cerco del 6.º Ejército alemán durante la batalla de Stalingrado).En la Ofensiva Uman-Botoșani, el 2.º Ejército de Tanques y el 27.º Ejército formaron el grupo móvil del frente y rompieron las defensas del Eje al norte de Uman.Recibió el título por segunda vez el 4 de junio de 1945, por destacada actuación al mando del ejército en la ofensiva del Vístula-Óder, el cruce del Neisse y Óder, y por su avance hacia la costa báltica.[4]​ A lo largo de su extensa carrera militar Semión Bogdánov recibió las siguientes condecoraciones[2]​