Saturnino Napal Lecumberri

Su obra y su vida estuvieron marcadas por una profunda admiración hacia Pío Baroja, cuya influencia impregnó tanto su estilo literario como su visión del mundo[4]​.

Desde joven, mostró un gran interés por la lectura y, en particular, por la obra del escritor donostiarra Pío Baroja, a quien descubrió durante su adolescencia.

Durante su trayectoria médica, participó en numerosos estudios e investigaciones urológicas,[6]​ centrándose en temas como el cáncer de próstata[7]​ o la salud sexual masculina.

A pesar de destacar en su profesión como médico, siempre afirmó que su verdadera inclinación era la literatura.

Publicó su primer libro en 1996, titulado El libro blanco del varón (Amarú Ediciones), un manual divulgativo sobre andrología y sexualidad, combinando así su experiencia laboral con su pasión y marcando el inicio de su carrera como escritor.

Su última novela, Un caserón en Castilfrío, publicada en 2021, fue prologada por el célebre escritor Fernando Sánchez Dragó.

También fue miembro destacado del Nuevo Casino Principal de Pamplona, donde ejerció como vicepresidente por varios años.

Su labor en el Nuevo Casino consolidó la institución como centro intelectual y cultural de referencia en Pamplona.

En colaboración con otros autores navarros que compartían su pasión por la cultura local, se convirtió en una referencia para aquellos interesados en el patrimonio cultural de la región.

La colección consolidó a la editorial como una referencia en la publicación de libros sobre cultura navarra y dio voz a autores locales para asegurar que las tradiciones y leyendas de Navarra no se perdieran con el tiempo.

Satur Napal Lecumberri durante la presentación del número 70 de la revista Pregón (enero de 2024)