La Goleta Sarandí fue un clipper de destacado desempeño en la Armada Argentina durante la Guerra del Brasil.
[2] Si bien Warnes es absuelto lo reemplaza en el mando brevemente el Capitán Handell y cuando este renuncia aduciendo mala salud, José María Pinedo.
A su regreso, participó como nave capitana de la campaña contra la Tercera División Imperial que se había adentrado en el Río Uruguay.
El día 8, habiendo agotado su parque, el capitán del Independencia Francisco Drummond se acerca a la Sarandí en busca de munición.
Apenas pisa la cubierta es herido por una bala de cañón, falleciendo esa misma noche.
Perseguida por una escuadrilla al mando de su antiguo capitán John Halstead Coe, la Sarandí llegó a desembarcar la carga para el ejército del General Juan Lavalle.
El 30 de noviembre el gobernador Mestivier debió hacer frente a una sublevación que le costó la vida.
Onslow los acompañó personalmente a la Sarandí donde transmitió al comandante argentino sus instrucciones, tomar el control de las islas, y le dio veinticuatro horas para arriar la bandera argentina y proceder a la evacuación.
El jefe de la Sarandí consideró que toda resistencia sería vana y se limitó a dejar al colono Juan Simón como comandante provisional.
El pabellón argentino fue arriado por un oficial inglés que lo hizo llegar a la Sarandí, donde Pinedo había ya embarcado todas sus fuerzas.
El expediente lleva el n.º 15 legajo n.º 2 y estuvo oculto en Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas.