Sus trabajos actorales también se extendieron internacionalmente en filmes como Bello recuerdo (1961) y The Living Idol (1957).
En dicha institución, la directora descubrió su gusto por las artes, por lo que la encaminó a perseguir una carrera como pintora.
[9] En 1917, debutó como actriz con En defensa propia, una película de cine mudo en la que se le dio un papel secundario.
[12] Durante este periodo, vivió con grandes limitaciones económicas con las que vivía: en ese entonces, a una madre soltera le era difícil encontrar trabajo, por lo que decidió aceptar cualquier papel en el cine, mientras Rosario cuidaba a su hija.
Su filmografía prosiguió con: No basta ser madre (1937), en la que trabajó junto a su hija, Por mis pistolas (1938), y Papacito lindo (1939).
[17] Ese mismo año, su hija María Fernanda Ibáñez falleció a los 20 años por una hemorragia interna.
nomás!, de 1951, y cinco años después volvieron a reunirse para intervenir en La tercera palabra, estrenada en 1956.
En 1988, póstumamente se estrenó la última película en la que intervino, Solicito marido para engañar, una cinta perteneciente al cine de ficheras.
[24] Aunque nunca fue abiertamente confirmado por García, se afirma que mantuvo una relación amorosa de varios años con su amiga Rosario González Cuenca.
[36] En septiembre de 2019, se develó una estatua en su honor en el parque López, localizado en Orizaba, Veracruz, su ciudad natal.