Saqueo arqueológico en Irak

[1]​ Al final de la Primera Guerra Mundial, la Mesopotamia ocupada por los británicos había creado protecciones para los sitios arqueológicos donde el saqueo comenzaba a convertirse en un problema.

[5]​ Esto hizo que Irak fuera atractivo para los saqueadores y coleccionistas del mercado negro de todo el mundo.

Hussein llegó al poder en 1979 como el quinto presidente de Irak.

Las tropas y los comandantes estadounidenses no dieron prioridad a la seguridad del patrimonio cultural de Irak.

[13]​ El preservar la paz era visto como un trabajo menor a la lucha física en combate y la suspensión por parte del presidente Bush de las políticas del expresidente Clinton para el mantenimiento de la paz no sólo respaldaba esta idea sino que también hacía que los deberes de los Estados Unidos para restablecer el orden público no estuvieran claros.

Sin embargo, incluso en este proyecto, ninguna persona específica había asumido la responsabilidad de la cultura.

[27]​ Estos dos hombres, sin embargo, al final fueron enviados a otros lugares cuando comenzó el conflicto.

Como se verá en los próximos años, hay excepciones a este tratado y esto hará que estadounidenses disparen contra el Museo Nacional de Irak.

Él dice que no puede recordar si hubo incluso un plan de organización para resolver problemas específicos.

[36]​ Una tribu local custodiaba el sitio del Patrimonio Mundial de Hatra, aunque otros no habían sido supervisados.

UU. realizó una redada en mayo en Umma, donde encontraron cientos de trincheras con muchos saqueadores por todo el lugar.

[39]​ A fines de mayo de 2003, eran tan evidentes los saqueos que cuando la National Geographic patrocinó un viaje para evaluar los daños[40]​ hubo un equipo del norte y un equipo del sur para evaluar los daños por tierra después del conflicto[41]​ y hallaron que los sitios famosos como Babilonia, Hatra, Nimrud y Ur estaban bajo control militar de los Estados Unidos.

[40]​ Los sitios menos conocidos estaban completamente sin vigilancia y los equipos responsables de Asuntos Civiles ni siquiera sabían dónde se encontraban.

[42]​ Otros expertos en arqueología tanto en los Estados Unidos como en Reino Unido A principios de julio de 2003, la Unesco reveló que el saqueo todavía estaba ocurriendo en lugares del patrimonio cultural en todo el país.

[43]​ Otros servicios militares, como las tropas japonesas y holandesas, ofrecieron asistencia pero fueron ignorados.

[45]​ Estos anuncios no tuvieron ningún efecto sobre el saqueo y la exportación ilegal de artefactos.

UU., hace que el tema del comportamiento ético de los museos no tenga sentido.

[47]​ La arqueóloga Elizabeth Stone pagó imágenes satélitales de los siete mil kilómetros cuadrados en los que Irak tiene muchos lugares históricos conocidos.

[50]​ El Instituto Arqueológico de América estima que los ingresos por antigüedades saqueadas está entre $10 y $20 millones anuales.

[49]​ Los grupos terroristas y rebeldes tienen una larga historia sobre el uso de objetos robados para financiar sus operaciones.

[45]​ A finales de 2003, se habían confiscado 1900 antigüedades iraquíes en países limítrofes: 1450 en Jordania, 36 en Siria, 38 en Kuwait y 18 en Arabia Saudita.

[52]​ Los mercados de pulgas autorizados por los comandantes del campamento incluían un puesto con antigüedades por $20, $40 y hasta $100 cada una.

Los Estados Unidos comenzaron a enseñar al personal militar que se dirigía a Irak la importancia del patrimonio cultural y la preservación del sitio, pero no cómo detener el saqueo de civiles.

Objetos recuperados en exhibición a finales de 2008