San Martín del Terroso
Está situado en el noroeste de la provincia de Zamora, en el valle del río Castro y junto a la autovía A-52, en la subida a la portilla del Padornelo, Sanabria.En todo caso, durante la Edad Media el espacio que ocupa San Martín quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en Sanabria.Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 la zona habría sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.También se encuentra en su término el Santuario de la Encarnación, que fue construida en honor a la Virgen del Piorno, donde se dice que apareció y a dónde volvió varias veces desde Santa Colomba.En su término está la cascada que producida por las aguas al despeñarse en el salto de Aguas Cernidas, entre la sierra de Terroso y San Martín del Terroso y que da lugar al arroyo del Cabril, afluente del río Castro.