Lubián

En su término municipal se encuentran las localidades de Aciberos, Chanos, Las Hedradas, Hedroso, Lubián y Padornelo.[5]​[6]​ El término municipal está atravesado por la autovía de las Rías Bajas A-52 entre los pK 98 y 111, así como por la carretera nacional N-525, que en algún tramo se ha renombrado como ZA-106.El relieve del territorio es muy quebrado y con difícil acceso a las restantes localidades zamoranas de Sanabria.Entre estas montañas, se encuentra el valle de Lubián, formado por el río Tuela y sus afluentes (río Pedro, río Leira), al que se accede por el puerto de Padornelo (1360 metros) desde Requejo y del que se sale por el puerto de la Canda (1250 metros) hacia Galicia.La altitud del término municipal oscila entre los 1783 metros en el entorno de la Fraga da Osa (Sierra Segundera) y los 870 metros a orillas del río Tuela en la frontera con el término municipal de Hermisende.Lubián es el último municipio del camino mozárabe-sanabrés a su paso por la provincia de Zamora.
Detalle del mapa "Spain and Portugal" realizado por John Betts en 1838, en el que se puede apreciar Lubián
vista nocturna de la iglesia de Lubián