Santuario de la Tuiza

[3]​ Se encuentra situado en un bello paraje, rodeado de abundante arbolado, con paisajes claramente gallegos formados por helechos, robles chopos y pinos que forman una especie de bosque.La tradición afirma que la capilla de la primera ermita fue reconstruida en su planta cuadrada piedra a piedra, correspondiendo pues con la actual capilla mayor; también se afirma que la torre tiene la misma procedencia.Del exterior destaca como una obra ajena a los gustos zamoranos y muy influenciada por las corrientes gallegas.El brazo de crucero contiene una ventana apaisada para poder contemplar a la Virgen desde el exterior cuando el templo se encuentra cerrado.El edificio cuenta con una puerta principal, existiendo otras dos en la nave que se encuentran enfrentadas y adinteladas.