Castro de Sanabria

Se encuentra a 1´5 km de Puebla de Sanabria (capital de la comarca de Sanabria) y a unos 900 m de altitud, por sus tierras discurren dos grandes ríos, el río Tera (afluente del río Duero) y el río Castro que recibe su nombre del pueblo y que cruza Sanabria de oeste a este y que desemboca junto al río Tera en el Embalse de Cernadilla.Durante la Edad Media Castro de Sanabria quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas habrían acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en Sanabria.Tras la independencia de Portugal del reino leonés en 1143 la localidad habría sufrido por su situación geográfica los conflictos entre los reinos leonés y portugués por el control de la frontera, quedando estabilizada la situación a inicios del siglo XIII.[7]​ En el pueblo de Castro de Sanabria destacan sus edificaciones religiosas, una ermita, la del Bendito Cristo (arriba) y la iglesia de Isidoro (abajo), además destaca un cruceiro o cruz situada en el centro del pueblo que indica el itinerario de la Ruta de la Plata del Camino de Santiago.Aunque en el pueblo de Castro no hay ningún comercio, si los hay en la carretera N-525, situada a 1 km de distancia.