Es una enfermedad en la que el paciente está alerta y despierto pero no puede moverse o comunicarse verbalmente debido a una completa parálisis de casi todos los músculos voluntarios en el cuerpo excepto por los ojos.
[1] El síndrome de enclaustramiento total es una versión donde además hay oftalmoplejía (parálisis ocular).
A los individuos con el síndrome les falta coordinación entre el respirar y la voz;[6] esto les impide la emisión de sonidos voluntarios, aunque las cuerdas vocales no se hallan paralizadas.
A diferencia del estado vegetativo persistente, en el cual las porciones superiores del encéfalo están dañadas y las porciones inferiores están ilesas, el síndrome de enclaustramiento está causado por daño a porciones específicas del encéfalo inferior y tallo cerebral, con ningún daño al encéfalo superior.
Las posibles causas del síndrome de enclaustramiento incluyen: a) Lesión encefálica traumática b) Enfermedades del sistema circulatorio c) Sobredosis medicamentosa d) Daño a las neuronas, particularmente destrucción de la vaina mielínica, causada por enfermedad (por ej., mielinolisis protuberanial central secundaria a corrección rápida de una hiponatremia) e) Un ACV (accidente cerebrovascular) isquémico o hemorrágico, usualmente de la arteria basilar Ningún tratamiento normatizado ni una cura se hallan disponibles.
[8][9] Aunque extremadamente raro, algunos casos excepcionales como el de Kerry Pink,[10] Gareth Shepherd,[11] Jacob Haendel,[12] Kate All at,[13]Jennifer Vasquez [14]y Jessica Wegbrans[15] han demostrado que se puede lograr una recuperación casi total con fisioterapia intensiva.
Capaz al principio de comunicarse solamente mediante pestañeos -una vez para "sí" y dos veces para "no"- gracias a la alta tecnología, el personaje en algún momento gana control no solamente sobre su propia mente, sino también sobre las ajenas.
Un buen día, mientras algunos amigos la están visitando, Madame Raquin finalmente junta una enorme cantidad de fuerza para mover su dedo en una mesa, trazando palabras que revelan la obra de Thérèse y Laurent.
Cuando se hallaba regresando a su oficina tarde una noche, ella recibe un disparo en la cabeza.
Ella se despierta en un hospital con la capacidad de mover solamente sus ojos, forzada a luchar para rehabilitarse mientras busca al atacante, Johnny Got His Gun / Johnny cogió su fusil es una novela escrita por el autor y guionista cinematográfico Dalton Trumbo y adaptada al cine.