Le Scaphandre et le Papillon (película)

Se trata de una coproducción francesa y norteamericana de 119 minutos de duración, perteneciente a los estudios Pathé Films y basada en el libro autobiográfico Le Scaphandre et le Papillon, del editor francés Jean-Dominique Bauby.

En 1995, el carismático redactor jefe de la revista francesa Elle Jean-Dominique Bauby (Mathieu Amalric) sufrió una embolia masiva a la edad de 43 años.

Salió del coma tres semanas más tarde y descubre que es víctima del "síndrome de cautiverio"; está totalmente paralizado, no puede moverse, comer, hablar, ni respirar sin asistencia.

Mediante este parpadeo, y con la ayuda de los doctores del hospital es capaz de deletrear letra a letra concienzudas palabras, frases y párrafos.

Roger Ebert del Chicago Sun Times calificó al filme con cuatro estrellas (su máximo de puntuación) y expresó: "Schnabel, en colaboración con el guionista Ronald Harwood, no se limita a mostrar sólo a un hombre en una cama, sino que nuestra lo que ve y lo que le rodea, sus memorias y fantasías" y agregó: "el director de fotografía Janusz Kaminski llena la pantalla de vida y belleza, haciendo que no todo se vea tan deprimente como parece".