Luego de desarrollar dos torneos regulares, en 2008 firmó con el Rosenborg Ballklub del mismo país.
Roy Miller es el menor de sus hermanos Jorge y Leslie.
Su padre vivía en Estados Unidos buscando destacar en la salsa mientras que su madre, Marjorie, llegaba todos los días a las nueve de la noche tras una jornada de empleada doméstica, para que pudiera pagar la casa.
Durante su infancia, Roy solía practicar fútbol en el planché de la urbanización Santa Bárbara, ganándose el apodo de «Melford» por sus piernas largas y rematar parecido a Hernán Medford.
Desarrolló una fortaleza superior al resto de sus compañeros, aprendió a ser técnico con sus movimientos y desplegó rapidez.
Poco después trabajó en las plantaciones de café y en uno de los partidos del barrio, fue observado por el entrenador Olman Rojas, quien se mostró interesado por los hermanos Miller.
De la mano del director técnico Rolando Villalobos, Miller entró de cambio al minuto 82' por el hondureño Christian Santamaría y el marcador terminó empatado a un gol.
[6] Sin embargo, ninguno de los dos logró quedarse y debieron regresar al conjunto blanquiazul.
[7][8] Miller adquirió más protagonismo en la temporada 2004-05, en la que obtuvo un total de veintiocho apariciones.
Roy se mantuvo en el club pese al descenso y disputó la temporada 2006 de la segunda categoría noruega.
Culminó la temporada con dieciocho apariciones, en las que consiguió tres anotaciones y dos asistencias.
Para su tercera campaña, el defensa consolidó un puesto en la titularidad y alcanzó veintiséis compromisos desarrollados, con tres goles en total sobre los rivales del Skeid Fotball (victoria 4-1), HamKam (triunfo 6-1) y Moss (derrota 1-2).
Tuvo catorce presentaciones en la Allsvenskan, sin embargo su club no pudo mantener la categoría y descendió a la Superettan.
El defensa completó la totalidad de los minutos y utilizó la dorsal «7».
En su primera temporada participó en veintisiete cotejos, producto de la confianza que le brindó el entrenador sueco Hans Backe.
Miller pudo volver a ganar la Supporters' Shield en esa temporada.
Se marchó con 135 apariciones y aportó un total de quince asistencias.
Aunque su equipo empezó perdiendo desde el primer minuto del juego, logró remontar y ganar con marcador de 2-1, con goles de sus compañeros Daniel Colindres y David Ramírez; Miller participó los 90' minutos.
Con lo obtenido en la serie, su club perdió la posibilidad de revalidar el título tras quedar eliminado.
En la primera fecha del Campeonato de Invierno 2016, su equipo hizo frente al recién ascendido San Carlos, el 16 de julio en el Estadio Nacional.
El defensor emprendió en la titularidad, y al minuto 45' se hizo con una anotación, la cual fue agregada a los otros dos tantos de sus compañeros para el triunfo de 0-3.
Con esto, los morados alcanzaron la estrella número «33» en su historia y Miller logró el primer título de liga en su carrera.
Estadísticamente, contabilizó veintiséis apariciones y concretó tres goles, para un total de 2436' minutos disputados.
Por su parte, Roy Miller apareció como titular, mientras que el marcador fue con derrota de 1-0.
Miller se incorporó al conjunto estadounidense a partir del 7 de marzo.
Tuvo acción en siete compromisos, pero en agosto sufrió una recaída muscular que le impidió participar en el resto de la temporada.
[78] Tras debutar en el año 2000 con la Selección Sub-17 de Costa Rica en partidos amistosos, con Juan Diego Quesada como entrenador y donde anotó un gol,[79] Miller disputó en 2001 la primera competición oficial correspondiente a la Copa Mundial celebrada en Trinidad y Tobago.
[80] También fue partícipe como relevo en los compromisos restantes del grupo B contra Paraguay (triunfo 0-3)[81] y Malí (derrota 0-2).
[94] Enfrentó las eliminatorias de Concacaf para los mundiales 2006 y 2010, llegando a disputar el repechaje continental para este último sin tener éxito en la serie contra Uruguay.
[104] De esta manera, los costarricenses clasificaron a la siguiente ronda que no lo hacían desde 1990.