Los objetivos principales fueron el impulso de nuevos talentos y la trascendencia a nivel internacional, los cuales se lograron exitosamente.
Durante ese tiempo, Alarcón tuvo bastante aprecio hacia el país por la oportunidad de trabajar en gerencia, por lo que no descartó volver.
Debido a esto, la franquicia quedó libre y Jorge conoció sobre esta noticia.
Por ello contactó al dueño Andrés Calderón, para fundar el nuevo equipo con un nombre distinto.
Calderón aceptó la propuesta y el conjunto pasó a llamarse «Sporting San José», con su sede principal en el distrito de Pavas, en la capital.
Sin embargo, las dos pérdidas en semifinales de 0-1 en la ida y 4-0 en la vuelta frente a Jicaral, repercutieron en la eliminación del club.
Por otro lado, el máximo anotador del primer año para los josefinos fue Byron Bonilla, quien realizó ocho goles.
[5][6][7] El estadio donde el Sporting Football Club juega sus partidos como local es el Ernesto Rohrmoser, situado en Pavas, San José, con un aforo de 3.000 espectadores.