Ese año gana el campeonato y el derecho a competir por la Liga Mayor de Segunda División.Desde el año 2013 hasta el 2016, compitió en la Liga de Ascenso, categoría del fútbol tico que equivale a la segunda división profesional.La temporada 2016-2017 fue complicada para los Toros, quienes no pueden mantener la categoría y descienden nuevamente en un dramático partido contra Pérez Zeledón.A mediados del siglo XX, el fútbol costarricense contaba con una estructura organizativa que comprendía la competición tanto en el ámbito nacional como regional.En la región norte, donde se encuentra el cantón de San Carlos, existían varios equipos que competían en las divisiones locales.Para iniciar la aventura en la máxima categoría, el club realizó varias contrataciones, incluida la del experimentado Juan Ulloa Ramírez, quien, además de ser figura de la selección nacional, había militado en varios clubes del extranjero como el Betis, Aurora y León.El primer partido de San Carlos en Primera División se jugó en el Estadio Nacional contra el Deportivo Saprissa.El marcador quedó empatado a dos goles con anotaciones para San Carlos de Hugo Jiménez y Juan Ulloa.Al final del torneo, San Carlos acabaría en la quinta posición con 37 puntos obtenidos en 15 victorias, 7 empates y 14 derrotas.[2] Entre 1966 y 1970 la Asociación Deportiva San Carlos participó en los torneos de Primera División, pero descendió a la segunda categoría en 1971.La dirigencia norteña nombra al debutante Luis Marín como Director Técnico, se trató de una movida arriesgada que rápidamente empezó a dar réditos.La final se jugó contra el Deportivo Saprissa, que cede un empate a uno en el Estadio Ricardo Saprissa, resultado que los toros rentabilizan tras empatar 0-0 en los noventa minutos, este resultado le permite a la Asociación Deportiva San Carlos coronarse por primera vez en su historia.