Roy D. Chapin Jr.

y James S. Copley sirvieron con él como personal administrativo de la revista).

[4]​ Comenzó su carrera automotriz como vendedor, piloto de pruebas e ingeniero experimental para Hudson en 1938.

[8]​ El "dinámico e inteligente" Chapin fue designado para ocupar el puesto de director ejecutivo en AMC tras la salida de Roy Abernethy en 1967, junto con William V. Luneburg como presidente.

[9]​ En ese momento, Chapin dijo: "Vamos a tener que mostrar ingenio".

[11]​ La empresa no pagó dividendos por sexto trimestre consecutivo y, para controlar el inventario de automóviles no vendidos, AMC cerró sus fábricas durante diez días hábiles, el segundo cierre de este tipo en dos meses.

[13]​ En solo unas pocas semanas, en su nuevo puesto en AMC, Chapin decidió centrarse en el modelo AMC más pequeño (y en ese momento menos popular): el compacto Rambler American.

Al renunciar a los cambios de estilo anuales que se esperaban entre las empresas nacionales, AMC podría ahorrar costos de reequipamiento y mantener el precio del automóvil tan bajo.

[18]​ American Motors comenzó a patrocinar coches de carreras y se centró en desarrollar nuevos modelos muscle car para consumidores que buscan coches con un buen rendimiento.

[19]​ Además de reducir drásticamente los precios y patrocinar a los Rambler en las carreras para ayudar a construir una imagen de modelos veloces y deportivos, Chapin se mostró optimista porque la compañía había recortado los costos en 27 millones al año, había contratado a nuevos ejecutivos y tenía importantes productos en preparación, incluidos nuevos modelos orientados a los jóvenes.

En 1967, anunció una empresa conjunta con Gulton Industries para el desarrollo de un automóvil eléctrico.

[31]​ Un vehículo para tres pasajeros, el Amitron fue un diseño experimental que se llegó a mostrar al público.

[33]​ Según Chapin: "Quizás la decisión más fácil que tomé fue la compra de Jeep a Kaiser en 1970.

Yo dirigía las operaciones internacionales bajo Abernethy y conocía la implantación de Jeep en otros países.

[34]​ Chapin también se interesó en el motor Wankel y afirmó "que el motor rotativo jugará un papel importante como propulsor para los automóviles y camiones del futuro".

[37]​ Chapin estableció una "filosofía de la diferencia", aunque vagamente definida, "significó que AMC buscó nichos en el mercado automotriz donde los Tres Grandes no querían o no podían moverse rápidamente".

Resumió su carrera en una entrevista concedida tras su jubilación: "Me encanta el negocio y nunca consideré hacer otra cosa".