[1] Fundó Industrias Evans,[2] y presidió la American Motors Corporation (AMC).
[7] En 1955 se escindió en varias pequeñas empresas que dejó en manos de Robert B. Evans, Jr., vicepresidente ejecutivo e hijo del fundador.
[7] Las empresas resultantes se administraron como inversiones financieras, bajo el nombre de Evans Industries.
[7] Evans se describió a sí mismo en una entrevista del "New York Times" como un relajado millonario de Detroit que había pasado 35 años especializándose en la reconstrucción de "empresas enfermas".
[20] Fue Evans quien introdujo los principales cambios al elegir a Roy D. Chapin Jr.
[23] A Evans le gustaba especialmente el coche de exhibición Vignale AMX de dos asientos, que era más pequeño que el Ford Mustang y más parecido a un rival de Chevrolet Corvette, promocionando su producción todo lo que pudo.
[27] Afirmó que AMC está procediendo "con cautela y a toda prisa".
[29] Los dos fueron reemplazados por William V. Luneburg como presidente y Roy D. Chapin Jr.