Roque Santeiro

Fue escrita por el dramaturgo Alfredo Dias Gomes y por Aguinaldo Silva, basándose en O berço do Herói, obra teatral del primero.

A partir de allí, los pobladores le atribuyen milagros, otros como Doňa Pombinha piden su canonización.

[13]​ En 1985 Alfredo Dias Gomes y Aguinaldo Silva escribieron Roque Santeiro basándose en la obra teatral del primero.

Alfredo Dias Gomes comenzó a escribir una pieza teatral, O berço do herói, (en español, "Donde Nació el Héroe" o "La Cuna del Héroe") cuya historia se centraba en un soldado del ejército, el cabo Roque, que era convertido en héroe de la Segunda Mundial sin ningún mérito y que cuyo mito solo servía para enriquecer a los más poderosos.

O berço do herói fue publicada dos años después por Editora Civilização a inicios de 1965.

En 1971 se modificaron los diez primeros capítulos de la telenovela O homem que deve morrer[25]​ porque Janete Clair, la guionista, había decidido centrar su novela en un médico nacido del Espíritu Santo.

En un caso más próximo, ningún actor de la telenovela Escalada,[26]​ a la que Roque Santeiro pretendía cubrir en el horario estelar, debía pronunciar el nombre del expresidente democrático Juscelino Kubitscheck, enemigo político del régimen militar.

Los libretos debían llegar a la 4º planta del Banco Nacional de Desenvolvimento Econômico (BNDE) en donde se hallaba su sede.

Rede Globo planeaba reeditar el gran éxito de la también censurada telenovela Escalada que era transmitida a las 20 horas.

Werneck Sodré no sabía que el Serviço Nacional de Informações (SNI), creado en 1964, había interceptado su teléfono.

- «Una cabronada» - respondió Dias -, «estoy adaptando O berço do herói para la TV» - «Pero ¿la Censura va a dejarla pasar?» - recordó Werneck.

En un primer momento los actores más representativos firmaron un manifiesto y emrumbaron a Brasília para entrevistarse con el general Ernesto Geisel.

En medio de la conmoción del equipo, el canal y Daniel Filho tuvieron apenas tres meses para preparar otra novela, Pecado Capital.

Ėl no sería más el director general; pero sí estaría a cargo de la supervisión Y trabajaría al lado de cuatro directores: Paulo Ubiratan, Marcos Paulo, Gonzaga Blota y Jayme Monjardim Dennis Carvalho también cedió su rol del seductor actor Roberto Mathias a Fábio Júnior sin optar por otro personaje.

Regina Duarte, por entonces, una aspirante más al papel acotó: «No sé por qué Betty no quiso ese papel» Su exmarido, el realizador Daniel Filho, había abandonado la dirección de Roque Santeiro y estaba encargado exclusivamente de la supervisión.

Estos pertenecían a la versión vetada de 1975 con Lima Duarte, Betty Faria y Francisco Cuoco.

Sin embargo, según Aguinaldo Silva, Dias Gomes no quiso seguir escribiendo la novela, y pidió expresamente que él tomara su puesto.

Aguinaldo Silva sería el director y trabajaría también junto a un segundo colaborador: Joaquim Assis.

Silva crearía pocos nuevos personajes para el guion porque ya se había cerrado al elenco.

Lo que sí estuvo en sus manos fue enriquecer, modificar o dar más destaque a los personajes de Dias Gomes.

Respecto a sus colaboradores, cada lunes entregaba una escaleta (la estructura del capítulo), elaborado previamente por él mismo, para que Marcílio Moraes se encargara de escribir los diálogos.

[45]​ Poco después, Joaquim Assis,[46]​ al igual que Moraes, también comenzó a escribir un capítulo por semana.

Nuevamente surge otra polémica porque Moraes asegura que el material de Dias Gomes fue rodado sin modificaciones.

Tanto Dias Gomes, Moraes y Assis escribirían dos capítulos, sin reservarse ninguno de ellos algún núcleo o personaje en particular.

Por otro lado, en el documental no se mostraron imágenes o material audiovisual de ese tercer final.

[54]​ Si Dias Gomes fue el responsable del final en homenaje a Casablanca, fue Marcílio Moraes[55]​ quien sugirió que podía seguirse el estilo de John Ford y su guionista James Warner Bellah en The Man Who Shot Liberty Valance para impedir que Roque Santeiro se convirtiera en un héroe.

La realización técnica del famoso logotipo estuvo a cargo de Globotec, una empresa creada por Rede Globo en 1978.

Un barco navegaba sobre una mariposa y en medio de una victoria amazónica, Hans Donner creaba un atasco vehicular.

En 1985, en medio de la guerra civil, que se desataba en Angola (1975 - 1990) la cadena Televisāo Publica de Angola[65]​ transmitió Roque Santeiro[66]​ y su éxito[67]​ se reflejó cuando el Mercado Popular da Boavista[68]​ pasó a llamarse O Mercado do Roque Santeiro.

Por su parte, el actor José Wilker, quien interpretó al personaje principal e ignoraba que la telenovela era exhibida por la cadena SIC recibió una llamada telefónica del ex primer ministro de Portugal Aníbal Cavaco Silva quien indagaba cómo sería el final de Roque Santeiro.

El Departamento de Censura e Diversőes Publicas, creado por Medici, imposibilitaría la transmisión de Roque Santeiro en 1975
Bajo el régimen de Ernesto Geisel , Roque Santeiro fue vetada en 1975
Regina Duarte y Lima Duarte (los futuros Sinhozinho Malta y Viuda Porcina) volaron al Palacio de Planalto
Documento del gobierno brasileño de liberación con revisiones de Roque Santeiro, en 1985.
Marcos Paulo
Jayme Monjardim
Dias Gomes desarrolló Roque Santeiro y O berço do herói al nordeste de Brasil.
Sin embargo Rede Globo grabó en el sudeste de Brasil.
Rede Globo escogió Río de Janeiro
Al oeste, en el barrio de Barra de Guaratiba (verde), Rede Globo construyó el pueblo ficticio de Asa Branca.
Dennis Carvalho abandonó "Roque Santeiro"; pero en 1988 dirigiría el éxito " Vale Tudo "
Betty Faria renunció a reincorporarse al equipo y a retomar su personaje de Porcina da Silva.
El texto original de 1975 ya tenía trazado el gran duelo entre Roque Santeiro y Navalhada enfrente de la iglesia de Asa Branca y la plaza de Roque Santeiro.
El texto original de 1975 ya tenía trazado el gran duelo entre Roque Santeiro y Navalhada enfrente de la iglesia de Asa Branca y la plaza de Roque Santeiro.
En medio de la Guerra Civil Angolana, Roque Santeiro fue transmitida por el canal TPA.
Fidel Castro fue llamado Beato Salú, líder espiritual dentro de «Roque Santeiro»
Según José Wilker, Aníbal Cavaco Silva le llamó por teléfono para conocer el final de «Roque Santeiro»