Rocío Banquells

Rocío sentía inclinación por la actuación desde su infancia, sin embargo, inicialmente su padre se negaba a que iniciara una carrera como actriz.

En 1974 realiza su única incursión formal en el cine en la película Adorables mujercitas, dirigida por José Díaz Morales, donde compartió protagonismo con las actrices Nubia Martí y Maritza Olivares.

En 1976 actuó en el musical La novicia rebelde, compartiendo protagonismo con Lupita D'Alessio y Enrique Álvarez Félix, bajo la dirección de Luis Gimeno.

En 1980, obtuvo un enorme éxito al participar en los montajes mexicanos de Godspell y Anita la huerfanita.

En ese mismo año protagoniza la telenovela de Televisa Querer volar, junto a Humberto Zurita.

En ese mismo año la actriz antagoniza la telenovela Juegos del destino, junto a Lucy Gallardo.

En 1983, protagoniza la segunda versión mexicana de Jesucristo Superestrella, producida por Julissa y coprotagonizada por Enrique del Olmo.

En 1996, regresa para protagonizar una nueva versión del musical Evita, en el Teatro Silvia Pinal, donde además fungió como productora.

Diez años después, Rocío regresa a la televisión para participar en la tercera edición del reality show musical de Televisa Cantando por un sueño.

Obtuvo el primer lugar de la tercera temporada del concurso, algo que la ayudó a retomar su carrera profesional.

En ese mismo año, Rocío reapareció en los escenarios con una pequeña participación en la versión mexicana del musical La bella y la bestia, junto a Lolita Cortés.

La obra obtuvo un enorme éxito y se mantuvo en cartelera durante más de un año.

[8]​ En 2013, regresa al teatro con el montaje Made in Mexico, donde alterna con Juan Ferrara, Rafael Inclán y Socorro Bonilla.

Sus más recientes apariciones en televisión han sido pequeños roles en las telenovelas Corazón indomable (2013) y Un camino hacia el destino (2016).

En 2020, Rocío vuelve al teatro en la obra Rosa de dos aromas, donde comparte escena con su hermana Sylvia Pasquel.

De este disco se desprenden los sencillos En el alambre Mi espía y Primera vez.

En ese mismo año lanza el disco Genio y figura, producción de baladas pop.

El concepto original estuvo integrado, además de Banquells, por Dulce, María Conchita Alonso, Amanda Miguel, Marisela y Lucía Méndez.

Con el paso del tiempo, otras cantantes como Karina, Ednita Nazario, Edith Márquez, Valeria Lynch y Ángela Carrasco se han unido al proyecto.

En 2018 sale a la venta la segunda parte de Grandiosas en vivo, en la que participan también Dulce y Manoella Torres.

En dicho espectáculo, Banquells interpreta sus éxitos remasterizados electrónicamente, además de hacerse acompañar por drag queens, bailarines y DJs.