The Sound of Music (musical)
[1] Al West End londinense llegó dos años después y desde entonces ha podido verse en numerosas ocasiones a lo largo de todo el mundo.Entre sus famosas canciones destacan "Do-Re-Mi", "My Favorite Things", "Edelweiss", "Climb Ev'ry Mountain" y la propia "The Sound of Music", que se han convertido en clásicos y han sido versionadas por múltiples artistas.The Sound of Music se ha representado en países como Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, España, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Grecia, Indonesia, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Malasia, México, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Reino Unido, República Dominicana, Rusia, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Tailandia o Taiwán, y ha sido traducido a multitud de idiomas.[3] En 1965, The Sound of Music dio el salto a la gran pantalla con Julie Andrews y Christopher Plummer en los papeles protagonistas.Dirigida por Robert Wise, la película introdujo diversos cambios respecto a su predecesor teatral, eliminando algunos números musicales y añadiendo otros nuevos como "I Have Confidence" o "Something Good".