Filmada en Atlanta, Georgia, y estrenada en 1993, está ambientada en un futuro cercano en una distópica ciudad metropolitana de Detroit, Míchigan.La película comienza con RoboCop encontrando una nueva familia, y, aparentemente, se le da la esperanza de ver a su esposa e hijo otra vez.Encuentra una extensión a su familia en la forma de Nikko, una niña huérfana, que está en una resistencia de familias urbanas pobres que la corporación Omni Consumer Products (OCP) quiere reubicar para construir la Ciudad Delta, al costo de encarcelar y asesinar a las familias urbanas; y la doctora Marie Lazarus, uno de los científicos que construyó y operó en él.Mientras tanto, OCP está al borde de la bancarrota, debido a que sus acciones y credibilidad a nivel nacional e internacional bajaron considerablemente debido a los últimos acontecimientos ocurridos tiempo atrás, provocando que multitudes de clientes importantes perdieran la confianza en sus productos; y, a la vez, las fuerzas de la ley de Detroit son gradualmente reemplazadas por la brutal fuerza mercenaria de seguridad creada recientemente por la propia OCP, los "Rehabs", a cargo del comandante Paul McDaggett.RoboCop es emboscado por un robot ninja Otomo, el cual lo deja muy dañado y a punto de morir, debido a que el robot Otomo tiene una tecnología superior que le permite ser un ciborg con capacidad humanoide, fuerza sobrehumana y agilidad propias de un ninja de alto rendimiento, y Robocop solamente posee robótica básica avanzada, lo cual lo deja en desventaja.Entonces la corporación OCP, al verse con posibilidades nulas de quedarse con la ciudad, toma medidas desesperadas, haciendo que pandilleros y maleantes sean los que comanden el desalojo junto con los oficiales más rudos del escuadrón.Sin embargo, incluso con la ayuda de la policía de Detroit, todo parecía estar perdido para los rebeldes, debido a que la OCP y los pandilleros tenían un gran arsenal potente y un tanque blindado.Luego escapa volando fuera del edificio junto con las dos chicas que lo ayudaron.[3] Se tuvieron que hacer otros cambios importantes en el reparto para la tercera película.Los cambios en el reparto significaron que solo Nancy Allen, Robert DoQui, Felton Perry, Mario Machado y Angie Bolling fueran los únicos actores de reparto que aparecen en las tres películas.[9] Richard Harrington, del Washington Post, dijo que la película "no es tan fascinante y, a menudo, es completamente tonta.[11] David Nusair de Reel Film Reviews otorgó a la película 2½ estrellas, declarando: "Lo mejor que uno podría esperar de esta película que no es una prueba dura para sentarse a través, y en ese nivel, RoboCop 3 sin duda sobresale.