Río Arga

Runa fue el nombre que recibió en la Antigüedad, navegable hasta por lo menos Pompaelo.

La cuenca alta del río Arga la vegetación está formada por hayedos con sotobosque de brezos, arándanos, cárices y lúzulas.

A partir de Huarte se desarrollan las mimbreras.

En Belascoáin aparece el chopo negro, el fresno de hoja estrecha y el sauce blanco, iniciando la transición entre bosque cantábrico y mediterráneo.

El río Arga discurre por los siguientes municipios: Recibe afluentes por la derecha mucho más importantes, en consideración al caudal que aportan, respecto a la margen izquierda.

Presa de Santa Engracia (siglo XIII), quizá la construcción civil más antigua de Pamplona [ 4 ]
Puente de la Rabia (Zubiri)
El Arga a su paso por Puente la Reina.