Puente de Miluze

Quizá se destruyó deliberadamente en tiempos de la Francesada a comienzos del siglo XIX.

[1]​ Las partes más antiguas son los tres arcos de medio punto, intradós y barandilla, que se levantaron en piedra.

La más tradicional relaciona el nombre de Miluce con un hecho trágico allí acontecido: en abril de 1351 fueron ahorcados unos caballeros por hacer frente al rey Carlos II, ante quien en el mismo puente se negaron a pagar impuestos, según una versión, o se quejaron del trato recibido por los delegados del monarca, según otra versión.

Fueron colgados del puente y sus lenguas largas de ahorcados (mihi luze en euskara) dieron el nombre al viaducto.

No obstante, el topónimo se documenta con anterioridad y lo más factible es que provenga de hinojal (en euskera milu).