Puente en arco

Cuando la distancia a salvar es grande pueden estar hechos con una serie de arcos, aunque lo habitual en la actualidad es utilizar otras estructuras más económicas.Los antiguos romanos ya planeaban estructuras con múltiples arcos para construir puentes y acueductos.Pero en esfuerzos de tracción son muy débiles, por eso muchos puentes en arco están diseñados para trabajar constantemente bajo compresión.Los puentes en arco de albañilería usan una cantidad de relleno (típicamente cascajo y grava compactados) sobre el arco para aumentar el peso muerto sobre el puente y así prevenir que haya puntos del arco que entren en tracción, lo que podría ocurrir cuando las cargas se mueven a través del puente.También se utilizan para construir este tipo de puentes el hormigón en masa (no armado) y el ladrillo.Cuando el hormigón ha adquirido la suficiente resistencia, se procede al desencofrado, eliminando toda la estructura provisional.
Vista del puente en arco de Grosvenor en Chester , Inglaterra .
Puente romano en arco de Alcántara, Cáceres (España).
Puente de La Vicaria en Albacete, es un puente arco metálico con tablero intermedio.