Retablos del Hospital Tavera (El Greco)
Debido a su fallecimiento, el Greco no terminó este conjunto, que fue continuado por Jorge Manuel Theotocópuli —su hijo— y por otros artistas.El Greco redujo voluntariamente —de 25 000 a 16 000 reales— la remuneración de su futuro trabajo "por la mucha devoción que tenía al Hospital… por el amor del dicho señor administrador".No se mencionaban los lienzos, y el artista prometía llevar a cabo la obra en cinco años.[4].En 1621, Jorge Manuel había hecho muchos progresos, pero Pedro de Salazar ya no era administrador, y los nuevos representantes tenían poca paciencia.El retablo mayor finalmente se terminó en el año 1790, ciento ochenta y dos años después de su inicio.Las cuatro columnas probablemente se aplicaron al nicho arqueado, y falta el Cordero adorado por ángeles, mencionado en el contrato de 1608.Estos retablos perdieron su dorado original, ya que se repintaron de blanco opaco en el siglo XIX.El San Juan Bautista del cuerpo principal es de un estilo totalmente diferente, ya que fue realizado por Antonio Cuello.Estas estatuas no son su mejor creación, porque permanecieron inconclusas debido a su muerte (1620), siendo acabadas por otro artista —probablemente un ayudante de José Manuel— entre 1624-28.