República Soviética Popular de Bujará

Sin embargo, el emir no pudo detener la influencias exteriores, y gradualmente algunos de los jóvenes desencantados gravitaron en el turanismo inspirados en los Jóvenes Turcos del Imperio otomano, tomando ideas del movimiento islámico Jadid, y las nuevas ideas bolcheviques de inspiración comunista.

Estas diversas ideologías confluyeron en el Movimiento de Jóvenes Bujaríes, liderados por Fayzulló Xojáyev.

Los Jóvenes Bujaríes afrontaron grandes obstáculos como que el emirato estaba dominado por el conservador clero del islam suní.

El subsiguiente conflicto unirá al secular movimiento de Jóvenes Bujaríes y sus aliados bolcheviques contra los conservadores rebeldes proemir llamados los Basmachí.

Como la guerra civil rusa llegaba a su fin, Moscú envía refuerzos al Asia Central.

La caída del emir fue lo que le dio impulso a la Revuelta Basmachí, una rebelión conservadora antibolchevique.

Mapa del actual Uzbekistán , con su división provincial. Las provincias marcadas como 3, 8, 11 corresponden a la original República Soviética Popular de Bujará, siendo el resto incorporado a Tayikistán .
Mapa del "Turquestán ruso" en el año 1900. El Emirato de Bujará está coloreado en verde claro.