Fue elegido por la IFFHS como el octavo mejor guardameta sudamericano del siglo XX en 2004.
Sin embargo, en dicho torneo Higuita no pudo jugar puesto que tenía una lesión en la mano izquierda, aun así fue incluido en la nómina que viajó a representar a Colombia, asistió como suplente de Eduardo Niño; casualmente, fue la única ocasión en que el antioqueño era el emergente del bogotano, pues en las selecciones de mayores sucedió completamente al contrario.
[6] Regresó otra vez a Nacional con el que se coronó campeón de Colombia en 1994.
En ese torneo se recuerda que en las semifinales contra River Plate, en el partido de ida en Medellín, Higuita cobró y anotó un gol de tiro libre con el que le daba la ventaja transitoria al equipo colombiano en dicha serie, la cual se definió en el partido de vuelta en Buenos Aires, en el cual, pese a la derrota 1x0 René Higuita tuvo destacada actuación.
Higuita también es recordado por ser el pionero de los arqueros goleadores, pues durante su carrera profesional llegó a marcar 44 goles en partidos oficiales, 37 por la vía del penalti y otros 7 por la del tiro libre.
Allí fue asistente de Pacho Maturana, Polilla da Silva y Raúl Caneda.
Colombia finalizó cuarta pero ya daba muestras de una renovación en su fútbol; se destaca que en esta competición el cuadro cafetero venció 2-0 a Brasil (por primera vez en un preolímpico) y el propio Higuita le detuvo un tiro penal al delantero brasilero Bebeto.
En 1989 juega la Copa América en Brasil, pero el equipo queda eliminado en primera ronda.
En el campeonato orbital de 1990 que se llevó a cabo en Italia, Higuita atajó una pena máxima contra Yugoslavia y tuvo una importante actuación contra el equipo alemán, a la postre vencedor del certamen.
Para 1993, Higuita sufrió una lesión que le hizo perderse la Copa América 1993 jugada en Ecuador.
Otro momento amargo para el arquero antioqueño ocurrió en la Copa América de 1995 llevada a cabo en Uruguay.
Como portero en la selección Colombia jugó en 68 partidos internacionales, recibió 54 goles y anotó 3; fue convocado a la selección nacional fue para la Copa América de 1999, el técnico era Javier Álvarez y allí fue suplente de Miguel Ángel Calero Rodríguez.
Durante un partido que disputaba la selección Colombia contra Inglaterra, Higuita rechazó un disparo de Jamie Redknapp mediante El Escorpión, una acrobática y arriesgada maniobra que ya es parte de la historia del fútbol.
[19][20][21] Posteriormente, se vio involucrado en una pelea con el comentarista deportivo César Augusto Londoño, a quien dio un puñetazo en un ojo cuando se lo encontró en un aeropuerto, ya que este periodista le había preguntado acerca de su visita al capo Pablo Escobar en la cárcel La Catedral.
En la primera parte del concurso "La isla de los famosos: Una aventura pirata", quedó entre los 5 finalistas y en la continuación, "La gran apuesta" obtuvo el segundo lugar.
Durante su estadía en este reality hizo célebres frases como "Si esta es la guerra, que no llegue la paz".
En el segundo semestre de 2005, también participó del reality "Cambio Extremo", programa en el cual René modificó drásticamente su particular apariencia por una más estilizada, causando conmoción a nivel nacional.
Para la Copa América Brasil 2019 Higuita como imagen Wplay.co (empresa de apuestas en línea) apostó cortarse su famosa Melena si la selección Colombia no ganaba la Copa América, apuesta que tuvo que cumplir ya que la selección Colombia quedó eliminada en cuartos de final al perder con la selección de Chile por tiros desde el punto penal.
En su primer partido con el equipo larense recibió dos goles, uno de Pedro Gudiño y otro Naill Vargas.
[24] Tras su paso por el Pereira, manifestó sus intenciones de regresar al Atlético Nacional para terminar su carrera, las cuales nunca se concretaron.
[27] El partido entre los equipos Selección Antioquia y Amigos de René terminó 3-1 con dos goles anotados por el propio René y un rechazo ejecutado con su reconocida jugada del "Escorpión" ante unos 30.000 espectadores.
[28] Higuita jugó cada tiempo del partido en un equipo y estuvieron presentes Óscar Córdoba, Carlos Valderrama, Faustino Asprilla, Adolfo Valencia, Alexis García, Arnoldo Iguarán, Anthony de Ávila, Néider Morantes, entre otros.