En deporte, el término remontada se utiliza para referirse a situaciones en las que un deportista, atleta, competidor o equipo logra superar una desventaja sustancial en resultado, puntos o posición a su oponente.
En deportes como el fútbol, tenis o el baloncesto, hace especialmente alusión a la hazaña de revertir un resultado desfavorable en el marcador y concluir el partido al proclamarse ganador.
En otros, como el ciclismo o en deportes de motor como el automovilismo o el motociclismo, se refiere al competidor que logra adelantar varias plazas y alcanzar una buena posición.
[14][15][16] Desde entonces, la palabra en español remontada se ha exportado a otros idiomas como el francés o el inglés para designar un ascenso o cambio significativo,[17][18] llegando a ser utilizada incluso fuera del ámbito deportivo, como por ejemplo en política.
[59][60] También se ha empleado en el ámbito académico, cuando a pesar de contar con varias calificaciones negativas, un estudiante logra una nota lo suficientemente alta para poder aprobar.